TECLADOS DE MEMBRANA


Son teclados que ofrecen excelentes prestaciones en dispositivos de todos los sectores. Los teclados de membrana destacan por su sencillez, su escaso espesor, durabilidad, nulo mantenimiento, fácil reposición y bajo coste.

Un teclado de membrana es la suma de capas de plástico impreso y láminas de adhesivo. La estructura de capas que lo componen puede variar en cada proyecto dependiendo de la aplicación y necesidades del cliente.

La carátula o lámina frontal en los teclados de membrana generalmente se fabrica en Poliéster o Policarbonato. En CRESPO le ayudaremos a encontrar los materiales y soluciones que se ajustan a su aplicación.


MEDIO AMBIENTE

Como fabricante de circuitos impresos y teclados de membrana, JOSÉ CRESPO BALLESTER S.A. está comprometido con la protección del medio ambiente; somos sensibles a los problemas relacionados con el uso de sustancias peligrosas.

Declaración sobre el cumplimiento de la normativa REACH

Declaración sobre el cumplimiento de la normativa RoHS








 Galería



INFORMACIÓN TÉCNICA - ESTRUCTURA DE CAPAS


Carátula:

Es la capa más superficial del teclado de membrana. Incluye todas las características gráficas de diseño y que permiten operar el teclado.

Los materiales comúnmente utilizados para las carátulas de los teclados son el Poliéster y El policarbonato. Ofrecemos materiales de alta resistencia a productos químicos, rayaduras, temperatura, UV, humedad, etc.; que permiten deformación.

Existe una gran posibilidad de acabados. Nuestra experiencia en Serigrafía industrial e Impresión digital nos permite ofrecer el diseño gráfico y acabado que usted desee.


Lámina de sujeción:

Esta capa intermedia permite mantener las cúpulas metálicas en una posición establecida para garantizar el correcto funcionamiento del teclado al accionar las teclas.

Si el teclado de membrana no incluye cúpulas metálicas, no es necesario incluir esta capa en su estructura.


Separador:

Esta capa permite ajustar el espesor del teclado de membrana garantizando el correcto funcionamiento de LEDs de iluminación y cúpulas metálicas a ensamblar.

Comúnmente, esta capa está formada por láminas de adhesivo y poliéster.


Circuito:

En esta capa flexible se imprime el circuito eléctrico del teclado de membrana. Así mismo, en esta capa se incorporan los LEDs de iluminación y las cúpulas metálicas.

Las pistas conductoras del circuito se pueden fabricar en cobre o con serigrafía de tintas conductoras, principalmente tientas con planta. CRESPO brinda el asesoramiento a todos sus clientes de la mejor alternativa para su teclado de membrana dependiendo de su aplicación.

Sobre el circuito siempre se incluye una capa de mascarilla dieléctrica para la protección de las pistas.

Es posible incluir diferentes acabados de protección en las zonas de contacto en el circuito del teclado como las teclas y en los puntos de las pistas de la cola flexible que entrarán contacto con la PCB. Estos acabados pueden ser en grafito, estaño o “flash-gold”.


Componentes:

LEDs:

Los LEDs son los componentes electrónicos que permiten la iluminación en el teclado de membrana. En CRESPO ensamblamos LEDs SMD de diferentes colores (verde, amarillo, naranja, rojo, blanco y azul), bicolor (rojo / verde) o tricolor (rojo / verde / azul).

La retro-iluminación en los teclados se puede conseguir utilizando electroluminiscencia, fibra óptica o con LEDs integrados.

La electroluminiscencia, es el resultado de aplicar una corriente eléctrica a una capa de cristales de fósforo de serigrafía especial que se encuentra entre dos capas conductoras. Aunque ofrece un resultado atractivo, es una alternativa compleja, costosa y con un ciclo corto de vida útil.

La retro-iluminación con fibra óptica consiste en la transmisión de la luz a través de una capa fibras conectadas a una fuente posterior de iluminación. Al igual que en la alternativa anterior, a pesar de ofrecer un resultado atractivo, es una opción que añade complejidad al diseño y fabricación de los dispositivos. Esto significa aumento en costes de fabricación y mantenimiento del teclado.

En CRESPO estamos trabajando de manera continuada en la retro-iluminación de teclados de membrana con LEDs integrados, para ofrecer una alternativa con excelentes resultados al mejor coste, manteniendo la simplicidad y ciclos de vida útil de los teclados de membrana.

Cúpulas metálicas:

Las cúpulas metálicas son componentes de los teclados de membrana que incrementan la sensación táctil durante la operación de las teclas. En CRESPO ofrecemos una amplia gama de tamaños, durezas, formas y acabados dependiendo de cada aplicación.

Conectores:

La conexión de los teclados de membrana con las PCBs se hace con una cola flexible de características variables dependiendo de cada proyecto.

En CRESPO podemos ofrecer conexión tipo ZIF para distancia entre pistas de 1,00mm; 1,27mm o 2,54mm. Así mismo, disponemos de la infraestructura para instalar encapsulados o “housings” hembra en el conector para distancia entre pistas de 2,54mm y 1,27mm.


Adhesivo trasero:

Esta capa es la que contiene el adhesivo que permitirá fijar el teclado de membrana en el alojamiento del dispositivo. Dependiendo de la superficie y la aplicación se determina el mejor tipo de adhesivo trasero para cada aplicación. En CRESPO trabajamos con materiales de primera calidad. Puede confiar en nosotros en la selección del adhesivo trasero para su proyecto de teclado de membrana.


1454403296CRESPO MS - Structure of layers.pdf
CRESPO MS - Structure of layers.pdf




ÍNDICE DE PROTECCIÓN IP


¿Qué quiere decir grado de protección IP?

 

Los equipos electrónicos son utilizados en diversas aplicaciones y tienen que trabajar de una manera segura durante un largo período de tiempo y bajo condiciones ambientales adversas. El polvo y la humedad no se pueden evitar siempre, así como la presencia de cuerpos extraños. Las distintas clases de protección fijan, en qué medida se puede exponer un aparato eléctrico en condiciones ambientales adversas, sin ser dañado o sin representar un riesgo de seguridad o para la salud.

Si revisas las fichas técnicas de estos equipos, seguro que encontrarás fácilmente códigos formados por las letras IP seguidas de dos dígitos, aludiendo a su grado de protección.

           Te lo explicaremos de una forma sencilla:

La CEI o Comisión Electrotécnica Internacional, (también conocida como IEC por sus siglas en inglés), establece una normativa para clasificar los diferentes grados de protección que tiene el recubrimiento exterior del equipo o dispositivo, frente a la entrada de cuerpos sólidos y líquidos (fundamentalmente polvo o agua).

 

Para interpretar el grado de protección IP, debes tener en cuenta que:

 -       En primer lugar están las letras IP, que son las siglas de Ingress Protection, aparecen siempre. A continuación, se especifican unos valores numéricos:

 -      El primero es el que nos anuncia el grado de resistencia que tiene el dispositivo frente a la entrada de elementos sólidos, principalmente el polvo. Los valores pueden oscilar entre 0 y 6. Si parte del número 6, podremos deducir que el dispositivo está completamente sellado para que no entre polvo, un elemento específicamente perjudicial para los componentes internos cualquier dispositivo electrónico.

 -       Acto seguido se incluiría un segundo número que es el que nos indica el tipo de protección que tiene el equipo frente a los líquidos, habitualmente el agua dulce, porque el resto de líquidos pueden ser corrosivos, los valores pueden oscilar entre 0 y 8.

         Así, el grado más bajo de protección que podemos encontrar es el IP00 y el más alto es el IP68. Como regla general, podemos decir que cuanto más alto es el grado IP, más protegido y aislado está el equipo frente a la entrada de agentes externos.


Todos nuestros teclados de membrana tienen un Grado de Protección IP65 (siempre que la ranura de entrada de la cola al equipo sea sellada), y según el modelo y requerimientos del cliente podemos fabricar teclados que cumplan el IP67,  lo que garantiza un altísimo nivel de protección, durabilidad, y un buen funcionamiento a lo largo del tiempo.

      Cada teclado de membrana es diferente, ¡póngase en contacto con nosotros y encontraremos la mejor solución para su proyecto!


1510925256Indice de proteccin IP.pdf
Indice de proteccin IP.pdf
1510925256What does IP CODE mean.pdf
What does IP CODE mean.pdf




 VOLVER